Elegir un micrófono USB no es fácil. Hay muchos modelos y cada uno de ellos con características diferentes. Además puede que te enfrentes a otra duda: ¿cómo configuro mi micrófono USB? A diario recibo consultas de este tipo, así que he decidido hacer una guía para aclarar todas estas dudas, pero eso estará en otra reseña.
Hay opciones como las de Blue, con su famosísimo Blue Yeti USB, que si bien es cierto que ofrecen una gran calidad de audio, también es verdad que pueden ser un gran dolor de cabeza para muchos. Porque estos micrófonos son de condensador y muy sensibles. Así que, a menos que tenga muy bien adecuada tu zona, cualquier sonido alrededor es posible que se te meta rápidamente en la grabación.
Por eso, los micrófonos dinámicos son la mejor opción para el 99% de los usuarios. Más aún si se tiene pensado llevarlo de un lado a otro y grabar en prácticamente cualquier lugar. Dicho esto, las recomendaciones de micrófonos USB más interesantes de este 2020 (al menos por ahora) es la siguiente:
Samson Q2U
Apuesta segura, con buen precio y la opción de poder monitorizar el audio al incorporar salida para auriculares. Merece la pena cada euro invertido en él. Y de paso, aunque ya se dice que no se va a centrar en ello, también tiene opción de conexión XLR.
Blue Yeti X
La empresa Blue es muy conocida dentro del mundo de los micrófonos por sus modelos Blue Yeti. Esta es la versión X, un micro de condensador que aporta una gran calidad de audio en cualquier situación. Y si eres de los que les preocupa el aspecto y el diseño, está disponible en varios colores.
Samson C01U
Micrófono de condensador que, al igual que cualquier otro similar, hay que controlarlo bien para que los ruidos del entorno se metan mientras se graba. O peor aún, capte demasiada reverberación en la grabación. Por lo demás, su rendimiento es bueno y también ofrece salida de auriculares.