Este kit está diseñado utilizando la tecnología de integración del método de Golgi-Cox de Ramón- Moliner, Glaser and Van der Loos. En el kit, la tecnología no solo se simplifica y se cambió, sino que también mejoró de una manera que los mismos resultados se obtienen con el protocolo simple. Como verás podrás conseguir mejores resultados, de calidad y en un tiempo razonable. Ahora en el caso de que te estés preguntando donde puedes conseguir ese kit, es muy sencillo, solo es cuestión de que hagas clic en FD Rapid GolgiStain y en breve estarás en la web de gentaur.es, donde podrás conseguir este y otros kits y materiales que te serán de gran utilidad.
Exactamente ¿Qué es el método de Golgi-Cox?, se trata de la técnica más eficaz para examinar la morfología normal y anormal de las neuronas, y la glía. La técnica de Golgi es un sencillo procedimiento histológico que revela la morfología neuronal completa en tres dimensiones. Este método se fundamenta en la formación de depósitos opacos intracelulares de cromato argéntico, producto de la reacción entre el bicromato de potasio y el nitrato de plata (reacción negra).
Camillo Golgi, su descubridor, y Santiago Ramón y Cajal, su principal exponente, recibieron el premio nobel de Medicina y Fisiología en 1906 por su contribución al conocimiento de la estructura del sistema nervioso. Sin embargo, Golgi y Cajal tenían interpretaciones diferentes sobre la estructura del tejido nervioso. Golgi era defensor de la teoría reticular, la cual proponía que el sistema nervioso estaba conformado por una red de células fusionadas a través de los axones a manera de un sincitio. Por el contrario, la doctrina neuronal, defendida por Cajal, sostenía que las neuronas eran células independientes. En la actualidad, la técnica de Golgi se mantiene vigente por ser un método más práctico y menos costoso para el estudio de la morfología normal y patológica de las neuronas.