Una factura es un archivo comercial que registra la información relativa a la adquisición o venta de un bien o servicio, todo acorde a la ley y al debido proceso comercial, y en ya facturación te orientaremos sobre el tema.
Para tener una idea sobre lo que es, una factura es un archivo de carácter mercantil que refleja la compraventa de un bien o la prestación de un servicio preciso y taxativo acorde a la ley. La información de la factura debe responder a qué, quién, cómo, cuándo, dónde y el porqué de la actividad comercial o servicio entre el cliente y compañía, o en su defecto, persona que conforme la contraparte.
Este documento tiene validez fiscal y legal, por lo cual se considera una prueba física de que es una operación que se hizo entre dos partes, de mutuo acuerdo y de forma precisa y exitosa. La factura además se utiliza para mostrar que la operación fue válida acorde a los impuestos que corresponden.
Toda compañía o autónomo está obligado a declarar facturas según su actividad laboral, esto te lo explicamos a detalle en nuestra web. La factura es fundamental para todo tipo de servicio y venta, ya que es imprescindible para llevar a cabo una devolución o reclamación. Es el documento justificante y garante frente a cualquier inconveniente que pueda suceder entre las dos partes.
A su vez, para la compañía es un justificante fiscal que se señala en hacienda para justificar cada ingreso percibido y cada gasto emitido. Un gasto que no se acredite en una factura no es un gasto a efectos tributarios. Y a eso va a existir que agregar que no va a poder incluirse dentro de la contabilidad de la compañía.
La obligación de declarar facturas recae sobre todos los negocios y autónomos cuando hacen una operación comercial
¿Qué información debe tener una factura?
Para que una factura sea válida debe contener una serie de datos que señalaremos ahora, la omisión de alguno de estos puede anular la validez de la factura frente a la Agencia Tributaria.
Una factura debe tener:
- Número de la factura. Todas las facturas tienen que estar numeradas y continuar un orden correlativo.
- Fecha de emisión de la factura. Hay que señalar el día, el mes y el año en el que se emitió la factura.
- Datos fiscales. Los datos fiscales son el nombre del autónomo o la compañía, la dirección y el DNI.
- Los datos fiscales del cliente. Toda la información relativa al cliente: nombre, dirección y DNI.
- Especificación del producto o servicio y precio. Especificar dentro un catálogo de los bienes o servicios comprados en la venta con una especificación, las entidades, el coste por unidad y el total.
- Impuestos de la factura e importe total. Todas las facturas están sujetas a retenciones de IVA y, generalmente, al IRPF.